La UPV colabora con Emergencias en una investigación para definir un nuevo modelo predictivo frente a los incendios forestales - 112CV
Avisos de Riesgos
Bon Nadal
Atrás La UPV colabora con Emergencias en una investigación para definir un nuevo modelo predictivo frente a los incendios forestales
La UPV colabora con Emergencias en una investigación para definir un nuevo modelo predictivo frente a los incendios forestales
Se establecerían dos índices de riesgo potencial, uno social o de información pública y el otro operativo, de aplicación interna
Este trabajo de investigación se viene realizando desde hace un año en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Universidad Politécnica de València y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE).
La investigación desarrollada contempla el establecimiento de dos índices de riesgo potencial de incendios, uno de carácter social o de información pública ciudadana, y otro operativo de carácter interno que se aplicaría desde la sala de Emergencias del Centro de Coordinación cuando se estuviera actuando sobre un incendio ya declarado.
Se trata de definir un modelo predictivo para que, desde la sala de Emergencias, se pueda ofrecer al director de la extinción información sobre datos cuantitativos que le ayuden a tomar decisiones para hacer frente al incendio forestal.
Este modelo incluiría en su desarrollo los datos climáticos que ya se tienen en cuenta en el actual, pero también recopilaría otros cuantificables como el análisis del histórico de datos estadísticos sobre incendios, el estudio de los distintos modelos de biomasa, el riesgo poblacional teniendo en cuenta la variable de la estacionalidad y la tipología de incendios en función del comportamiento del fuego.
La inclusión de datos sobre la biomasa, con monitorizaciones de su evolución y predicción en aspectos como la evolución de la humedad en la vegetación, supone un avance con respecto a los actuales modelos al aportar información muy importante a la hora de extinguir un incendio.