Te interesa
opinión
Visor de contenido web
Inundaciones
Una inundación es el sumergimiento temporal de terrenos normalmente secos, como consecuencia de la aportación inusual y más o menos repentina de una cantidad de agua superior a la que pueden drenar los cauces.
En función de la causa que las motiva, las inundaciones pueden clasificarse en la siguiente tipología:
- Inundaciones por precipitaciones de muy alta intensidad.
- Inundaciones por avenidas o desbordamiento de los ríos, rieras, lagos o marismas provocadas o potenciadas por precipitaciones, deshielo, obstrucción de los lechos de los ríos o la acción de mareas y vientos.
- Inundaciones por rotura o por operación incorrecta de obras de infraestructura hidráulica, tales como presas.
La Comunitat Valenciana cuenta con numerosos episodios de inundaciones, poniendo como ejemplo desde la riada del Turia de 1957, las inundaciones de la ribera del Xúquer y la rotura de la presa de Tous en 1982, las diferentes riadas padecidas en el Bajo Segura, o más recientemente las inundaciones provocadas por el río Girona en Els Poblets y las inundaciones de otras poblaciones por las lluvias intensas producidas en la Marina Alta en octubre de 2007.
En definitiva, se trata de un fenómeno muy presente en nuestro territorio, frente al que históricamente se han realizado actuaciones de carácter preventivo y de protección, y dado el actual grado de desarrollo tecnológico y socioeconómico se exige un nivel de respuesta organizativo adecuado.
Para afrontar las necesidades de organización y planificación la Generalitat Valenciana elaboró en el año 1999 el Plan Especial ante el riesgo de inundaciones en la Comunitat Valenciana. En 2010 se procedió a su revisión, aprobándose el nuevo Plan mediante Decreto 81/2010, de 7 de mayo (DOCV 12/05/2010). En él se incorporan los Planes de Emergencia de Presa disponibles.
Los municipios afectados por este riesgo en la Comunitat Valenciana se distribuyen de la siguiente forma:
Municipios | |||||
Comunitat Valenciana | Alicante | Castellón | Valencia | ||
Con Riesgo | Alto | 48 | 15 | 5 | 28 |
Medio | 88 | 21 | 14 | 53 | |
Bajo | 163 | 33 | 30 | 100 | |
Total | 299 | 69 | 49 | 181 | |
Sin riesgo | 243 | 72 | 86 | 85 | |
Total | 542 | 141 | 135 | 266 |
Aquellos municipios con riesgo medio y alto deben elaborar su Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de Inundaciones cuya Guía para su redacción se incorpora en la "información relacionada".
A este número de municipios con riesgo hay que añadir los que tienen riesgo en caso de rotura o accidente en una presa y no por otras causas. Esta cantidad se verá incrementada a medida que se vayan completando los Planes de Emergencia de Presas. Aquellos municipios afectados por la rotura o accidente en una presa en las primeras dos horas desde que se produce el accidente, deberán elaborar el Protocolo de Actuación Municipal específico.
La Generalitat declara la preemergencia siempre que la Agencia Estatal de Meteorología AEMET, emita la alerta naranja o roja por previsión de lluvias intensas:
Información relacionada
- ¿Qué hacer frente a una inundación?
- El Plan Especial frente al riesgo de inundaciones
- Campaña de prevención de inundaciones
- Circular de la campaña 2018
- Información general sobre el riesgo de inundaciones
- Listado de municipios con riesgo
- Preparación de los Ayuntamientos ante el riesgo de inundaciones:
- Guía para elaboración del Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de inundaciones
- Modelos cartográficos del Plan de Actuación Municipal
- Protocolo de Actuación Municipal por accidente o rotura de presas
- Operativa Municipal ante el riesgo de inundaciones
- Mapas de riesgo y puntos de control instalados en el territorio
- Guía para la Implantación del Plan de Actuación Municipal
- Guía para la inspección y evaluación de daños en edificios por inundaciones
- Ficha evaluación rápida edificios inundaciones
- Guía para reducción de la vulnerabilidad de los edificios frente a las inundaciones (Consorcio Compensación de Seguros)
- Manual de uso de términos meteorológicos (AEMET)
- Umbrales de aviso
- Consejos a la población en 8 idiomas
- Información a la población sobre las medidas a adoptar en caso de rotura de presas/balsas